Tanatopraxia y Tanatoestetica Fundamentales para una Despedida Digna 

Se denomina tanatopraxia a la técnica que consiste en demorar la descomposición de un cuerpo durante un periodo necesario, con el objetivo de dar la posibilidad a los más allegados y familiares de que puedan dar el último adiós a su ser querido de una forma digna y decente.

Muchas veces al despedirnos de nuestro ser más querido , no lo reconocemos, nos queda una sensación muy extraña, nos queda una visión del ultimo momento de despedida desolador, ya que, parece otra persona.

En esta situación, seguro que nos hemos encontrado en más de una vez, al velar a nuestro familiar y decir, “no es él/ella”.

Y hay que decirlo: lo que se consigue con la tanatopraxia es de suma importancia para las familias en el duelo.

La conservación no es requerida obligatoriamente en España, solo es obligatorio en el caso de los difuntos que tengan que ser trasladados.

En Europa, Francia practica la conservación de manera absolutamente normal y habitual.

En Estados Unidos, la conservación es fundamental para una buena presentación del difunto en la vela y por ello es muy corriente, “casi general” realizar esta práctica.

Generación tras generación, solo las familias de las clases pudientes, las familias de los grandes personajes de la cultura, de la política, de las finanzas, de las autoridades y ahora, de forma más general, la clase media también se une a esta práctica de conservación.

La tanatopraxia, consiste en realizar una desinfección completa del difunto y posteriormente preservarlo en las mejores condiciones de conservación, para ello se introduce productos conservantes que matan todos los virus y bacterias del organismo, entre otros muchos aspectos.

La tanatoestestica el la adecuación del difunto mediante el maquillaje, que sin lugar a dudas tras una conservación previa (tanatopraxia) es muchísimo más exitoso.

Lo que observarán los familiares, tras la tanatopraxia y tanotoestetica es una apariencia natural del cuerpo, semejante al aspecto que tenía la persona en vida, disimulando cualquier efecto de enfermedad o sufrimiento previo a la muerte y especialmente en casos en los que la dolencia se ha prolongado en el tiempo.

Ventajas de la Tanatopraxia

  • Se consigue que la persona recupere el color natural y la apariencia, lo más parecido a la que tenía en vida.
  • El cuerpo se puede trasladar, conforme a las normativas internacionales establecidas.
  • Se permite a los familiares que puedan velar el cuerpo durante mayor tiempo y esperar a aquellos familiares que vienen de lejos y que también se quieres sumar a su despedida.
  • Los familiares quedarán tranquilos y consolados tras ver el buen aspecto de su ser querido. El recuerdo y la última imagen que tengan será real.

Añadir Comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies